|
Histórico de novedades
Esta página incluye una relación completa de los cambios
de Lengua en Secundaria. Con ella los internautas podrán
seguir la evolución de la web y (lo que tiene casi la misma importancia),
yo me acordaré de lo que he hecho y de lo que me queda pendiente
de hacer.
2006 - 2005 - 2004
- 2003 - 2002
2006
- 21 de junio: añado a la página
de exámenes
y ejercicios unos materiales
de refuerzo para alumnos de 1º de E.S.O., creados por la profesora
María
Xosé Fernández Casas, del I.E.S. "Fuentesnuevas",
de Ponferrada (León).
- 21 de mayo: como puede deducirse por la diferencia
de fechas entre ésta y la anterior actualización, La
Bitácora del Tigre está devorando casi
todos mis esfuerzos. Aun así, he podido añadir a la
página de noticias un nuevo canal
RSS, de noticias educativas, suministrado por Docencia.es.
- 19 de febrero: he actualizado la página otro-mat.htm,
de la sección de materiales
curriculares, de la que he eliminado
algunos archivos, pues a partir de ahora albergará la página
dedicada a materiales para la formación del profesorado. He
añadido a esta página una mini-web que
contiene el curso "Uso de pizarra
digital en el aula de Lengua", que he impartido durante la primera
quincena de febrero en el C.P.R. de Logroño.
- 1-12 de enero: he actualizado la mitad de las
páginas de la sección de enlaces (tengo
intención de revisarlas todas, y a fondo, pero esta tarea
es algo parecido a lo del mito de Sísifo) y la de enciclopedias,
de la sección de programas.
- 7 de febrero: acabo de subir al servidor la
última reseña, que corresponde a la bellísima novela de Kazuo Ishiguro,
Nunca me abandones.
2005
- 4-5 de diciembre: he comenzado a incorporar
enlaces patrocinados por AdSense
de Google a las barras laterales de todas las páginas de
la web. La justificación de este cambio de "estatus"
de Lengua en Secundaria la tenéis en la página de novedades.
- 30 de octubre: gracias a la indicación
del autor de la magnífica bitácora El
lamento de Portnoy, he modificado uno de los enlaces que figuran
en mi reseña de La
conjura contra América, y que hacen referencia a la
suya.
- 17 de octubre: he completado la página
de exámenes y ejercicios,
de la sección de materiales
curriculares, con los que me ha enviado María Xosé
Fernández Casas, profesora en el I.E.S. "Fuentesnuevas",
de Ponferrada (León). Muchísimas gracias a María
Xosé por su colaboración con Lengua en Secundaria.
También he añadido una nueva reseña, la de
la magnífica
novela de Philip Roth, La conjura contra América.
- 16 de octubre: tras un largo paréntesis
de inactividad a causa de La
Bitácora del Tigre (en realidad, la web no ha estado inactiva,
pues he corregido unos cuantos errores de estilo que he ido advirtiendo
poco a poco), he añadido a la página de mi biografía
tres fotos que testimonian uno de los hechos de los que doy cuenta en
ella: la cogida de mi abuela, Clara Herera Herrera, en el encierro sanferminero
del 8 de julio de 1939.
- 28-30 de junio: he actualizado todos los PDFs
de la sección de reseñas,
cuyo formato nunca me había acabado de convencer. Los PDFs nuevos
son mucho más legibles y su aspecto en papel resulta más
"profesional".
- 24 de junio: he modificado los includes de
los pies de página, para hacerlos más sencillos y fáciles
de mantener. Al hilo de esta modificación, he suprimido también
el recuadro con la licencia de Creative Commons que aparecía
en las barras laterales de las páginas, pues resultaba redundante
(ya hay otro en el pie de la página
principal).
- 15 de junio: he publicado la reseña más
larga de todas las que he escrito, un homenaje a la saga galáctica
de George Lucas, que acaba de finalizar con La
venganza de los Sith.
- 25 y 26 de mayo: he actualizado las páginas
dedicadas a mi biografía
y currículo, para incorporar
algunas novedades derivadas de mi actual trabajo como asesor del PNTE
y de diversas actividades formativas y de edición web en las
que he venido participando en los últimos meses.
- 20 de mayo: acabo de publicar una nueva reseña,
la de las novelas ganadora y finalista del Premio Nadal 2005: Un
encargo difícil, de Pedro Zarraluki, y Cazadores de
luz, de Nicolás Casariego. También he añadido
un enlace sobre el tema de los viajes temporales a la reseña
de Rescate en el tiempo,
de Michael Crichton.
- 25 de abril: tras un período de pruebas
con diversas herramientas, he creado una bitácora o weblog, que
con el título
La Bitácora del Tigre complementa algunas de las
secciones de Lengua en Secundaria, especialmente las de reseñas,
enlaces y materiales. La presencia de esta bitácora me ha obligado
a cambiar los menús de enlaces que aparecen en todas las páginas
de la web.
- 8 de abril: he actualizado y mejorado la página
de bibliografía, que forma
parte de la sección de enlaces.
Las entradas que aparecen ahora son más valiosas y útiles
que las anteriores, muchas de ellas ya inencontrables en la web.
- 16 de marzo: un cambio importantísimo,
que afecta a toda la web. En efecto, a partir de esta fecha, todas las
páginas a excepción de la principal cambian su extensión,
de .htm a .shtml. ¡Actualizad vuestros marcadores, favoritos y
enlaces, por favor!
- 11 de marzo: he añadido dos nuevos documentos
a la página sobre comentario
de textos, que forma parte de la sección de materiales
curriculares. Además, he incorporado a Lengua en Secundaria
una página de noticias, que incorpora
novedades de actualidad en distintos ámbitos (noticias de interés
general, culturales, literarias, cinematográficas, de creación
literaria, del mundo educativo y de la informática, etc.). Como
resultado de la adición de nuevos contenidos, la página
de herramientas queda desde ahora limitada
a diccionarios y otras utilidades lingüísticas. Por último,
he completado la reseña de Master
and Commander con la referencia a un artículo que acabo
de publicar: "De las novelas al cine.
Adaptación cinematográfica y proyecto educativo en Master
and Commander, de Peter Weir", Primeras Noticias de Literatura
Infantil y Juvenil, 207, 2004, pp. 79-86.
- 25 de febrero: aunque los cambios no son demasiado
evidentes, he modificado la página
de foros de participación de Lengua en Secundaria,
para adaptar el diseño general, realizado con la herramienta
de foros phpBB, a
las características de mi web.
- 9 de febrero: comienzo la revisión de
las páginas pertenecientes a la sección de enlaces.
- 3 de febrero: he añadido un formulario
de búsqueda de contenidos a todas las páginas de la web.
El formulario aparece en la parte superior de las páginas, salvo
en la sección de reseñas,
cuyas páginas lo muestran bajo el menú vertical de enlaces.
Téngase en cuenta que este formulario sólo permite las
búsquedas simples; para búsquedas más complejas,
sigue siendo necesario acudir a la página de búsqueda
avanzada.
- 31 de enero: he actualizado las miniaturas del
mapa de la web, para adaptarlas al aspecto
de las diferentes secciones.
- 29 de enero: inauguro el año con la reseña
de una colección de cuentos del que quizás sea el mejor
exponente actual de la narrativa fantástica escrita en España:
Cuentos de los días raros,
de José María Merino.
2004
- 24 de diciembre: he añadido a la página
de herramientas un buscador que permite
encontrar enlaces a diccionarios especializados. El buscador contempla
más de veinte materias y alrededor de cuarenta lenguas.
- 8 de diciembre: un largo paréntesis (en
realidad, he estado bastante ocupado con diversas tareas más
o menos relacionadas con la gestión y mantenimiento de la web)
para una minúscula adición: la nota 2 de la reseña
de Los otros, de Alejandro
Amenábar, ha sido complementada con algún dato erudito
que pone de relieve curiosas coincidencias.
- 15 de octubre: a partir de esta fecha, Lengua
en Secundaria cuenta con una nueva página principal,
más ligera, más funcional y —eso creo yo—
también más elegante. Por otro lado, en la página
de preguntas más frecuentes he añadido
una pregunta, para aclarar un aspecto de las posibles discrepancias
entre las versiones SHTML y PDF de las reseñas.
- 6 de octubre: para conseguir una mayor visibilidad
en los enlaces a las notas de pie de página de la sección
de reseñas, he incorporado estilos especiales en los superíndices
y en el símbolo de retorno que aparece al final de cada nota.
A partir de ahora, estos enlaces destacan sobre un fondo de tono anaranjado,
que aumenta su contraste con el fondo de la página.
- 4 de octubre: he sustituido los enlaces de las
barras laterales de las páginas, que hasta ahora hacían
uso de rolovers de imágenes, por barras de enlaces de texto,
con imitaciones de rolovers realizadas mediante hojas de estilo en cascada
(CSS). El cambio redunda en la simplificación del código
HTML y en una más rápida carga en los navegadores. El
cambio afecta a todas las secciones, salvo la de reseñas.
- 1 de octubre: he revisado a fondo el código
HTML de todas las reseñas,
pues comenzaba a mostrar las inconsistencias inevitables en una sección
que ya lleva sobre sí varios años de existencia y muy
numerosas actualizaciones. La revisión del código y de
las hojas de estilo ha redundado, además, en mejores resultados
de impresión y en versiones más "limpias" de
los PDF. Coincidiendo con esta revisión general, he actualizado
datos y opiniones de las reseñas de U-571
y El heredero y he corregido
fallos de redacción y estilo dispersos por entre las páginas
de la sección.
- 17 de septiembre: las nuevas cabeceras de enlaces
ya están presentes en todas las secciones de la web. También
he comenzado a revisar las hojas de estilo (CSS) de todas las secciones,
para intercalar comentarios (que ayudan a reconocer las funciones de
los estilos) y eliminar los estilos que han ido quedando desfasados.
- 14-15 de septiembre: he comenzado a sustituir
los enlaces de las cabeceras de las páginas, que hasta ahora
hacían uso de rolovers de imágenes, por barras de enlaces
de texto, con imitaciones de rolovers realizadas mediante hojas de estilo
en cascada (CSS). El cambio redunda en la simplificación del
código HTML y en una más rápida carga en los navegadores.
Estas nuevas cabeceras, que de momento están presentes sólo
en la sección de reseñas
y el autor, se implantarán
progresivamente en toda la web.
- 14- 15 de septiembre: he actualizado la fotografía
que preside la página dedicada al
autor de la web.
- 9 de septiembre: he mejorado las versiones en
PDF de las reseñas. A partir
de ahora, los enlaces interiores y exteriores realmente funcionan (salvo
error u omisión, claro está), y se incluye en todos los
PDFs la protección de los derechos de autor mediante la licencia
de Creative Commons.
- 6 de septiembre: a partir de esta fecha, todas
las páginas de Lengua en Secundaria mostrarán
un aviso acerca de las condiciones para su difusión y eventual
copia, que corresponden a un tipo específico de licencia,
descrita en la iniciativa Creative
Commons. Aprovechando este cambio, he vuelto a retocar la página
de preguntas más frecuentes, una de cuyas
secciones, titulada "Propósito y finalidad de la web",
pasa a denominarse "Qué es
Lengua en Secundaria". También he simplifcado
la página principal de la web, que ya no incluye los enlaces
a otras que citaban elogiosamente la mía.
- 29 de julio: he añadido a la página
de preguntas más frecuentes una nueva
sección, titulada "Propósito
y finalidad de la web", donde explico el espíritu que
guía la realización de este proyecto, y he vuelto a redactar
unas cuantas preguntas y respuestas. También he retocado la estructura
de la página de novedades. Por último,
he comenzado un lento y laborioso proceso de revisión de los
vínculos que aparecen en la sección de enlaces.
- 2 de junio: he completado la reseña de
un curioso aunque fallido thriller cinematográfico:
Muertos comunes, primer
largometraje del director bilbaíno Norberto Ramos del Val.
- 26 de mayo: en la sección de programas
informáticos, he reseñado un par de espléndidas
aplicaciones: la nueva versión del María
Moliner en CD-ROM y El viaje
entretenido, una historia virtual del teatro español.
- 4 de mayo: he añadido algunos detalles a la reseña de la película
28 días después, de Danny
Boyle.
- 27-28 de abril: he suprimido el enlace a la
web del RAV Antivirus, que aparecía en la página principal.
También he revisado la página de la sección de
programas informáticos dedicada a diccionarios.
- 6 de marzo: gracias a la ayuda de un visitante
de la web, he logrado precisar algunas referencias incompletas que aparecen
en la nota 1 de la reseña de Hannibal,
de Ridley Scott.
- 2 de marzo: otro comentario
de texto (el análisis de un texto publicitario institucional)
que se incorpora a la página correspondiente de la sección
de materiales curriculares.
- 1 de marzo: actualización de las dos
páginas del currículo
personal.
- 26-28 de febrero: la última aportación
a la sección de reseñas es la de Ventanas
de Manhattan, de Antonio Muñoz Molina. Aprovechando
esta novedad, he hecho algunos ajustes en la sección, incluyendo
las versiones en PDF, lo que ha dado como resultado documentos mejor
formateados y de menor tamaño.
- 18 de febrero: añado un nuevo comentario
de texto (el análisis de un anuncio) a la página correspondiente
de la sección de materiales
curriculares.
- 17 de febrero: corrijo algunos errores advertidos
en la reseña de la película 28
días después, de Danny Boyle.
- 14 de febrero: sustituyo los iconos para indicar
las novedades en las secciones de materiales,
enlaces, programas
y reseñas por GIFs animados.
- 6 de febrero: modificación del menú
lateral de las páginas que forman parte de la sección
de reseñas. Ahora dicho menú
(con esquinas redondeadas más pequeñas) incluye todos
los enlaces a las páginas de la sección. También
he modificado el include que incorpora el menú de navegación
inferior, pues el anterior daba como resultado una información
errónea sobre la fecha de actualización de las páginas.
- 3 de enero: algunos cambios y alguna leve reorganización
de la jerarquía de preguntas y respuestas en la FAQ.
- 2 de febrero: he completado la reseña
de la novela El nombre de los nuestros,
de Lorenzo Silva, con un nuevo enlace, que remite al foro dedicado
al escritor.
- 2 de febrero de 2004: debido al "éxito"
de la web (más de 3200 MB. de transferencia en el mes de enero
de 2004, según mi proveedor), todos los documentos descargables
desde la sección de materiales
curriculares, así como las versiones en PDF de las reseñas
dejarán de ser accesibles en este servidor, y se trasladarán
a http://personales.pnte.cfnavarra.es/~elarequi.
A todos los efectos, el cambio será totalmente transparente para
los usuarios, pues los enlaces apuntarán a la nueva dirección.
No obstante, y en caso de que se pierda algún enlace por el camino,
agradeceré que me lo comuniquéis a webmaster@lenguaensecundaria.com.
- 26 de enero-2 de febrero: ¡por fin he
conseguido diseñar cabeceras animadas con Flash!, que a partir
de ahora aparecerán en todas las páginas.
- 14 de enero: he completado la reseña
de Master and Commander con una breve
referencia a un artículo periodístico en el que Félix
de Azúa trae a colación la película de Peter Weir.
2003
- 10 de diciembre: añado la reseña
de la película Master and
Commander, de Peter Weir, así como algunas reflexiones
sobre la adaptación cinematográfica de Rescate
en el tiempo, la novela de Michael Crichton.
- 9-11 de diciembre: he creado una copia o "mirror" de la
lista de materiales curriculares
y de las versiones en PDF de las reseñas.
Todos los documentos pueden descargarse a partir de ahora desde http://cursos.pnte.cfnavarra.es/~elarequi.
- 24 de noviembre-2 de diciembre: cambios masivos
en el diseño gráfico de las cabeceras de las secciones
de la web, en las botoneras verticales y en los patrones de color de
las secciones de novedades-faq y el
autor de la web. También he añadido un nuevo logotipo,
que aparece en la parte inferior de la página principal.
- 23 de noviembre: he añadido algunas referencias
bibliográficas a la reseña de Las
100 mejores novelas de ciencia ficción del siglo XX.
- 15 de noviembre: cambios en los PDFs de la sección
de reseñas. He eliminado la
zona inferior de enlaces de todos los documentos, que ahora sólo
contienen el texto, sin ningún otro añadido ni adorno.
También he actualizado la página de Preguntas
más frecuentes.
- 11 de noviembre: actualización de la
página de enciclopedias,
que incluye ahora las ediciones de 2004 de los clásicos productos
de Microsoft (Encarta) y Micronet.
- 10 de noviembre: aunque no es parte de esta
web, he incluido en las páginas de novedades
y en la sección correspondiente del currículo
sendos enlaces a una serie de diez actividades de búsqueda e
investigación (semejantes a las webquest), publicadas
en Proyectos
en Red de la Editorial
Santillana para el área de Lengua
Castellana y Literatura de 4º de Secundaria, basadas en el
libro de texto de la citada editorial. El trabajo es obra de un servidor,
con la impagable colaboración de Pilar Gavín.
- 5 de octubre: cambio el foro de participación,
que ahora reside en una dirección distinta, http://usuarios.lycos.es/lenguaensecundaria.
El foro, creado mediante la herramienta PHPbb,
permite la participación libre (no es necesario registrarse).
- 21 y 22 de septiembre: cambios en algunos archivos
gráficos (rayas horizontales de separación).
- 17 de agosto: añado la reseña
de una película de ciencia ficción apocalíptica,
28 días después,
de Danny Boyle.
- 14 de agosto: suprimo el contador de visitas
que figuraba en la página principal.
El contador sigue presente en el código, pero sus resultados
ya no son visibles.
- 5-15 de agosto: revisión a fondo de la
sección de enlaces: he suprimido
enlaces inexistentes, he añadido nuevas direcciones y he reorganizado
algunas categorías.
- 8 de agosto: añado una nueva página,
que incorpora diversas herramientas y contenidos
de gran utilidad para el profesor de lengua y literatura: diccionarios
y traductores en línea, titulares de noticias de contenido cultural,
etc. También he actualizado las secciones de enlaces
y análisis de programas informáticos,
cuyo diseño aprovecha las ventajas de las hojas de estilo específicas
para impresión.
- 7 de agosto: algunas adiciones a la lista de
películas de submarinos que aparece en la reseña de U-571.
- Actualización del mapa
de la web.
- 1 de agosto: nueva foto del autor de la página,
algo mejor que la anterior. Ahora se me ven claramente las canas en
las sienes, qué le vamos a hacer.
- 9 de julio: los documentos de la sección
de reseñas cuentan a partir
de ahora con versiones en PDF.
- 5 de julio: añado el documento lengespa.zip,
que contiene la versión actualizada de la unidad didáctica
"La situación lingüística de España y
de Navarra".
- 2-3 de julio: aplico el diseño mediante
hojas de estilo específicas para impresión a la sección
de materiales curriculares, así
como a las páginas de preguntas más
frecuentes, novedades, histórico
de novedades, búsqueda avanzada,
valoración y mapa
de la web.
- 1 de julio: eliminadas todas las versiones optimizadas
para la impresión en la sección de reseñas.
Gracias a un refinamiento en el diseño, conseguido mediante el
uso de hojas de estilo en cascada (CSS), ahora ya no son necesarias.
Cualquier reseña se puede imprimir perfectamente, haciendo clic
en el icono correspondiente.
- 10 de junio: he vuelto a cambiar la extensión
de los archivos de la sección de reseñas,
todos los cuales utilizan Server Side Includes (SSI). A partir de ahora,
la extensión es .shtml.
- 30 de mayo: cambios en el documento contenido
en figuras.zip. El documento
original pasa de WordPerfect a Word (había problemas de conversión
de por medio). Algunos añadidos y precisiones a la reseña
de El heredero, de José
María Merino.
- 29 de mayo: reordenación de los elementos
que forman parte de la lista de preguntas más
frecuentes. Las preguntas y respuestas, que hasta ahora figuraban
en una lista numerada, se ordenan en secciones temáticas.
- 23 de mayo: una nueva reseña, la de la
novela de José María Merino, El heredero. Aprovecho
también para cambiar el orden de las novedades en esta página:
ahora aparecen en primer lugar las más recientes, lo cual resulta
más útil para los visitantes.
- 12 de abril: incluyo otros dos nuevos documentos
en la sección de materiales
curriculares: una guía
didáctica de navegación por la literatura española
a través de Internet y dos fichas
de ejercicios sobre la ortografía de B y J.
- 3 de abril: adición de los enlaces a
nuevas guías didácticas
publicadas en la web Indexnet, de la Editorial Santillana, elaboradas
por Pilar Gavín y un servidor.
- 30 de marzo: incluyo dos nuevos documentos en
la sección de materiales curriculares:
la memoria para el acceso
a la condición de Catedrático, y la presentación
que utilicé para el examen oral.
- 15 de marzo: modificación masiva, aunque
no radical, del "look" de la mayor parte de las páginas.
Añado un enlace a todas las páginas (salvo las de la sección
"El autor") para los visitantes que deseen recomendarlas mediante
correo electrónico. Abundantes modificaciones y algunas adiciones
en las Preguntas más frecuentes. También
he cambiado el nombre del archivo raíz de la sección de
"Literatura y cine", que pasa a denominarse index.asp.
- 6 de marzo: nuevo contador en la página
principal, proporcionado por miarroba.com.
- 23 de febrero: algunos detalles nuevos en la
reseña de El nombre de los nuestros,
de Lorenzo Silva.
- 16 de febrero: una nueva reseña, la de
la divertida comedia de Spielberg, Atrápame
si puedes.
- 13 de enero: sustituyo la antigua dirección
de correo que atiende las consultas e informaciones relativas a la web
por otra nueva: webmaster@lenguaensecundaria.com.
- 4 de enero: sustituyo la fotografía que
presidía la página dedicada al autor
de la web, la cual empezaba a mostrar demasiadas discrepancias con
respecto a mi fisonomía actual. También añado alguna
actualización a la segunda página de mi currículo.
- 1 de enero: algunos cambios y adiciones en la
reseña de Hotel Honolulu,
que colgué en la red de una forma un tanto apresurada.
Año 2002 (desde el 25 de julio)
- 26 de diciembre:
añado otra reseña, la de la novela Hotel
Honolulu, de Paul Theroux. Asimismo, he corregido algunos enlaces
incorrectos.
- 4 de diciembre: todas las páginas de
la sección de reseñas
han sido modificadas para que hagan uso de la tecnología ASP,
que permite utilizar Server Side Includes (SSI), los cuales facilitan
mucho el mantenimiento de los menús y otros elementos de diseño.
A partir de ahora, las extensiones para estas páginas ya no son
HTM, sino ASP.
- 3 de diciembre: tras un largo paréntesis
de inactividad (la preparación de las pruebas para el acceso
a la condición de catedrático, para los curiosos), vuelvo
al mantenimiento de la web, de cuya página principal he eliminado
uno de los contadores.
- 15 de octubre: añado el archivo sintaxis.zip,
elaborado por el profesor José
María Soler, que contiene un programa de análisis
sintáctico muy interesante.
- 3 de octubre: revisión del fichero entona.zip,
de la sección de materiales,
para modificar algunos aspectos de su contenido.
- 30 de septiembre: revisión de la sección
de materiales. En la página
de programaciones, añado un documento sobre planificación
anual de actividades en un departamento didáctico.
- 5 de septiembre: añado algunos datos
y alguna nueva imagen, sobre recientes películas de submarinos,
a la reseña de U-571.
Modificaciones en la hoja de estilo que controla el aspecto de la sección
de reseñas.
- 4 y 5 de septiembre: adición de enlaces
a la reseña de Criptonomicón.
- 3 de septiembre: ligero cambio de color en la
hoja de estilo que controla el fondo de las páginas de la sección
de enlaces.
- 2 de septiembre: revisión de todas las
metaetiquetas (metatags) de la web: un auténtico rollazo,
aunque se trata de una tarea imprescindible si se quiere que los buscadores
de Internet hagan bien su trabajo.
- 1 de septiembre: añado un enlace en la
reseña de El nombre de los
nuestros, de Lorenzo Silva.
- 27 de agosto: traducida al castellano la página
de resultados de búsqueda avanzada.
- 24 de agosto: revisión y actualización
de las zonas de navegación en todas las páginas. Revisión
de la página de preguntas más frecuentes;
las respuestas figuran ahora en forma de lista ordenada y numerada.
- 23 de agosto: cambio del motor de búsqueda
en el interior de la web, el cual utiliza ahora utiliza los servicios
de Atomz. Añado
también las siguientes páginas: histórico de novedades
(ésta), búsqueda avanzada
y mapa de la web.
- 22 de agosto: simplificación del menú
vertical de enlaces de la sección de reseñas,
para favorecer las actualizaciones.
- 22 de agosto: incluyo la reseña de Criptonomicón,
de Neal Stephenson.
- Primera quincena de agosto: cambios en el menú
horizontal de enlaces de la sección de reseñas,
con la incorporación de un menú de salto.
- Segunda quincena de julio: incorporación
de nuevos enlaces. Adición de nuevos análisis de aplicaciones
informáticas para el área de Lengua, incluidas las versiones
de las enciclopedias electrónicas
correspondientes al año 2002, y el nuevo coleccionable de historia
de la literatura española de la revista Qué Leer.
- 25 de julio: Lengua en Secundaria cambia
de dirección. A partir de ahora, cuenta con dominio propio, en
http://www.lenguaensecundaria.com
(más información en la página de Preguntas
más frecuentes).
Última actualización de la página:
15-08-2015
|

|