|
A lo largo de mi trayectoria profesional, he participado en muy diversas
actividades formativas, en las cuales debe incluirse no sólo mi
presencia como alumno en distintos cursos, sino también mi actividad
como ponente o tutor en numerosos cursos y ponencias, tal como consta
a continuación.
Cursos y otras actividades de formación
- Pertenencia al Plan de Formación de Personal
Investigador del Ministerio de Educación y Ciencia, cuya beca
disfruté durante los años 1985-1988.
- Curso de Aptitud Pedagógica (C.A.P.),
realizado en la Universidad de Zaragoza, durante los cursos 1983-84
y 1984-85 (300 horas).
- Curso sobre "Programación y diseño
curricular", realizado en el Centro de Profesores de El Burgo de
Osma (Soria), en septiembre de 1992 (30 horas).
- Curso "Iniciación a la informática
para profesores de centros que se incorporan al Proyecto Atenea",
realizado en el I.E.S. "Picos de Urbión" en el curso
1992-93 (60 horas).
- Coordinador del Proyecto de Formación
en Centros "Atención a la diversidad y adaptaciones curriculares",
realizado en el I.E.S. "Picos de Urbión" de Covaleda
(Soria) durante el curso 1993-94 (63 horas).
- Curso "Jornadas sobre experiencias de evaluación
en E.S.O.", celebrado en Soria durante el mes de abril de 1994
(9 horas).
- Proyecto de Innovación "Procedimientos
e instrumentos de evaluación en E.S.O.", realizado en el
I.E.S. "Picos de Urbión" de Covaleda (Soria), durante
el curso 1995-96 (100 horas). Este trabajo mereció un premio
nacional a la innovación educativa, concedido por el Centro de
Investigación y Documentación Educativa; el libro que
recoge los materiales didácticos derivados de esta actividad
figura en el epígrafe correspondiente del
presente currículo.
- Informe positivo de valoración de la función
directiva, emitido por el Servicio de Inspección de la Dirección
Provincial de Soria, y acreditación para el ejercicio de la Dirección.
- Curso "Proyecto Mercurio", realizado
en el I.E.S. "Picos de Urbión" de Covaleda (Soria),
durante el curso 1996-1997 (60 horas).
- Curso "Administración y aplicación
del programa IES 2000", realizado en el I.E.S. "Virgen del
Espino", de Soria, durante el curso 1997-98 (20 horas).
- Proyecto de Formación en Centros "Un
proceso de enseñanza-aprendizaje interdisciplinar a través
del medio ambiente", realizado en el I.E.S. "Picos de Urbión"
de Covaleda (Soria), durante el curso 1997-98 (60 horas).
- Curso "Uso avanzado IES 2000", realizado
en el I.E.S. "Virgen del Espino", de Soria, durante el curso
1998-99 (31 horas).
- Curso "Encuadernación", realizado
en el I.E.S. "Ega", de San Adrián (Navarra), durante
el curso 1999-2000 (15 horas).
- Curso "Calderón de la Barca en su
centenario. Curso Superior de Literatura Malón de Echaide",
celebrado en Olite (Navarra), del 26 al 28 de julio de 2000 (20 horas).
- Curso "Educación para la voz",
celebrado en el Colegio Público "Alfonso X el Sabio"
de San Adrián (Navarra), desde el 25-IX-2000 al 23-X-2000 (20
horas).
- Seminario permanente "La resolución
de conflictos en el aula", celebrado en el I.E.S. "Ega"
de San Adrián (Navarra), del 8-XI-2000 al 11-IV-2001 (24 horas).
- Curso "Pícaros y picaresca. Curso
Superior de Literatura Malón de Echaide", celebrado en Olite
(Navarra), del 18 al 20 de julio de 2001 (20 horas).
- Coordinación del Proyecto de Nuevas Tecnologías
"La web, una ventana al mundo", organizado por el Departamento
de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra, y realizado en
el I.E.S. "Ega" de San Adrián (Navarra), durante el
cruso 2001-2002.
- Curso "Análisis de textos argumentativos,
narrativos y expositivos", celebrado en el C.A.P. de Pamplona,
del 23 de febrero al 8 de marzo de 2005 (18 horas).
Iniciativas pedagógicas
- Pertenencia al equipo pedagógico del Proyecto
Mercurio del I.B. "Mor de Fuentes" de Monzón (Huesca),
durante los cursos 1990-91 y 1991-92.
- Pertenencia al equipo pedagógico del Proyecto
Atenea, en calidad de coordinador del mismo, del I.B. "Mor de Fuentes"
de Monzón (Huesca), durante el curso 1991-92.
- Pertenencia al equipo pedagógico del Proyecto
Atenea del I.E.S. "Picos de Urbión", durante los cursos
1992-93, 1993-94 y 1994-95.
- Impartición anticipada de áreas
pertenecientes a la Educación Secundaria Obligatoria y los nuevos
bachilleratos en el I.E.S. "Picos de Urbión", durante
los cursos 1992-93, 1993-94, 1994-95, 1995-96, 1996-97 y 1997-98.
- Impartición de clases a alumnos y alumnas
con necesidades educativas especiales, acogidos al Programa de Integración
Educativa, durante los cursos 1994-95 y 1997-98.
- Realización de propuestas para el debate
sobre "Centros educativos y calidad de la enseñanza",
las cuales recibieron el reconocimiento del Secre9-03-2006te;lvaro Marchesi.
- Participación en la convocatoria de Planes
de Mejora del Ministerio de Educación, correspondiente al curso 1996-97, dentro del plan "Mejora en los aspectos académicos,
de información, participación y gestión del centro",
del I.E.S. "Picos de Urbión", de Covaleda (60 horas).
- Participación en la convocatoria de Planes
de Mejora del Ministerio de Educación y Cultura, correspondiente
al curso 1997-98, dentro del plan "Estabilización del centro",
del I.E.S. "Picos de Urbión", de Covaleda (60 horas).
La calidad de este plan hizo acreedor al Instituto de un premio de un
millón de pesetas.
- Participación en la convocatoria de Planes
de Mejora del Ministerio de Educación y Cultura, correspondiente
al curso 1998-99, dentro del plan "Continuidad en el cambio, una
garantía de mejora", del I.E.S. "Picos de Urbión",
de Covaleda (50 horas).
- Asistencia a la eTwinning Launch Conference, del 14 al 16 de enero de 2005, en Bruselas, Bélgica.
Impartición de ponencias
- Ponencia "Experiencias sobre evaluación
en el I.E.S. "Picos de Urbión" de Covaleda (Soria)",
perteneciente al curso "La evaluación en la E.S.O. y el
Bachillerato", realizado en el C.P.R. de Sigüenza (Guadalajara)
de noviembre de 1995 a enero de 1996 (3 horas).
- Ponencia "Cuestiones prácticas para
la elaboración del Proyecto Curricular de Etapa", realizada
en el I.E.S. "Castilla" (Soria), dentro del seminario "Iniciación
para la elaboración del proyecto curricular de Centro",
realizado desde octubre de 1995 a mayo de 1996 (3 horas).
- Ponencias sobre "Aplicaciones educativas
de los programas de autoedición" y "Las funciones del
responsable de medios informáticos", en el curso ACD de
Formación de Responsables de Medios Informáticos, realizado
en Covaleda (Soria), en julio de 1995.
- Función de tutor de un grupo de participantes
en el curso "Formación para la función directiva",
realizado en Soria, de noviembre de 1995 a marzo de 1996 (14 horas).
- Ponencia "El currículo del Primer
Ciclo de la E.S.O.", en el curso sobre "Formación para
la implantación del primer ciclo de la E.S.O.", realizado
en Soria, de septiembre a octubre de 1996 (4 horas).
- Ponencia "Aplicaciones de los programas
de autoedición", en el curso ACD de Formación de
Responsables de Medios Informáticos, realizado en Logroño,
desde julio de 1996 a mayo de 1997 (3 horas).
- Ponencia "Características generales
del Bachillerato LOGSE", en el seminario sobre "Acercamiento
a los nuevos bachilleratos", realizado de enero a mayo de 1997
(3 horas).
- Ponencia "Los medios informáticos
en el área de Lengua", en el curso sobre "Procesos
de Comunicación", realizado en Soria, en mayo de 1997 (6
horas).Función de tutor de un grupo de participantes en el curso
"Formación para el acceso a la función directiva",
realizado en Soria, de febrero a junio de 1997 (12 horas).
- Ponencia "El Área de Lengua y Literatura
Española en el Bachillerato", en el curso sobre "Jornadas
de formación para la implantación de los bachilleratos",
realizado en Soria, en septiembre de 1997 (3 horas).
- Función de tutor de un grupo de participantes
en el curso "Formación para el acceso a la función
directiva", realizado en Soria, de febrero a mayo de 1998 (12 horas).
- Ponencias "Exposición de experiencias
de evaluación en centros", y "Exposición de
experiencias de evaluación en distintas materias de Bachillerato",
en el curso "Evaluación en Educación Secundaria (4º
de ESO y Bachillerato)", realizadas en Soria, los días 20,
27 y 28 de octubre de 1999 (9 horas).
- Curso "Qué hacer con pizarra digital
en el aula de Lengua", impartido en el C.P.R. de Calahorra (La
Rioja), desde el 21 de abril al 12 de mayo de 2005 (12 horas). Una mini
web, que contiene el guión de este curso y numerosos recursos
didácticos, está disponible en http://www.cprcalahorra.org/aulalengua.
- Ponencia "Las Nuevas Tecnologías en el centro
educativo: aplicaciones, instalaciones y soporte técnico", impartida
en el C.A.P. de Pamplona, el 17 de enero de 2006 (2 horas).
- Curso "Uso de Pizarra Digital en el
aula de Lengua", impartido en el C.P.R. de Logroño (La
Rioja), desde
el 6 al 16 de febrero de 2006 (12 horas). Se puede
acceder al contenido de este curso a través de la plataforma
formativa del C.P.R. de Logroño (sobre Moodle), en http://cprlogrono.org/moodle.
El curso también está disponible, en formato de mini-web,
en el archivo
cprlogrono.zip,
que forma parte de la página de materiales
curriculares dedicada a la formación
del profesorado.
Libros
Junto con los profesores Jesús Ángel Arranz, Blanca Fernández,
Gerardo García, Mariola Infante, María Teresa Pérez-Lozao
y Félix Santillán, todos ellos miembros del Claustro del
I.E.S. "Picos de Urbión" durante el curso 1995-96, soy
coautor del libro Procedimientos
e instrumentos de evaluación en la E.S.O., Soria, Centro
de Profesores y Recursos de Soria, 1998.
Artículos
- "Una modalidad del cuento fantástico
en Ficciones, de Borges", en Lucanor, 2, diciembre
1988, pp. 95-110.
- "There Are More Things: una incursión
borgiana en el cuento de terror", en Notas y Estudios Filológicos,
4, 1989, pp. 123-168.
- "Sueño, imaginación, ficción.
Los límites de la realidad en la narrativa de José María
Merino", en Anales de la Literatura Española Contemporánea,
XIII, 3, 1988, pp. 225-247.
- "Sentido y dimensión
de lo fantástico en los Cuentos del reino secreto de
José María Merino", en Juan Fernández Jiménez,
José J. Labrador Herraiz y L. Teresa Valdivieso, Estudios
en homenaje a Enrique Ruiz-Fornells, Asociación de Licenciados
y Doctores Españoles en Estados Unidos, 1990, pp. 368-375 (este
artículo tiene una curiosa
historia, más próxima a la de un cuento de terror
psicológico que a las convenciones habituales de la vida académica).
- "De las novelas al cine. Adaptación cinematográfica y proyecto educativo en Master and Commander, de Peter Weir", Primeras Noticias de Literatura Infantil y Juvenil, 207, 2004, pp. 79-86.
Reseñas
- De Samuel Amell, La
narrativa de Juan Marsé, 1984, en Revista
del Instituto de Lengua y Cultura Españolas (RILCE),
II, 1, 1986, pp. 148-150.
- De Mieke Bal, Teoría
de la narrativa, 1985, en RILCE, III, 1, 1987, pp. 165-168.
- "Cuatro libros de y sobre Borges",
en RILCE, III, 2, 1987, pp. 342-349.
- De A.B. Chanady, Magical
Realism and the Fantastic, 1985, en RILCE, V, 1, 1989, pp.
149-153.
- De Amaro Soladana,
La poesía de Eugenio de Nora, 1987, en Anales de Literatura
Española, VI, 1988, pp. 477-482.
Publicaciones electrónicas
Lengua en Secundaria
- Desde el año 1998 vengo desarrollando
Lengua en Secundaria, un sitio web
al servicio de los docentes que imparten el área de
Lengua Castellana y Literatura en Secundaria y en Bachillerato. Lengua
en Secundaria incluye gran variedad de materiales
curriculares, todos los cuales se pueden descargar gratuitamente.
Además,
en ella se recopilan enlaces de interés para profesores y
alumnos, así como
análisis de programas informáticos y diversos materiales
curriculares. Mediante una subweb alojada en un
dominio diferente, Lengua en Secundaria permite a todos los
usuarios interesados intervenir en sus foros
de participación.
- En la actualidad, Lengua
en Secundaria está incluida en buen número
de buscadores y portales de temática general y especializada,
ha recibido diversos galardones y ha sido citada por revistas
tan prestigiosas en el sector como iWorld.
A tenor de las estadísticas disponibles para los dos
primeros meses del año 2006, Lengua en Secundaria recibe
diariamente casi 6.500 visitas, lo que equivale a un tráfico
cercano a los 5GB. mensuales.
La Bitácora del Tigre
- Desde
el 10 de abril de 2005 está presente en la Red La
Bitácora del Tigre, un weblog
personal elaborado sobre el gestor de contenidos (CMS) WordPress,
que incluye reseñas de libros y películas, reflexiones
sobre temas educativos y de actualidad, experiencias de aplicación
de las Tecnologías
de la Información y la Comunicación (TIC) al ámbito
educativo, noticias sobre el mundo de las bitácoras (o blogosfera),
etc.
Otras webs y publicaciones electrónicas
- Durante los cursos
1997-98 y 1998-99 fui responsable del diseño, el mantenimiento
y la mayor parte de los contenidos de la sede
web del I.E.S. "Picos de Urbión", de Covaleda (Soria).
En su estado actual, sin embargo, la web de este centro es completamente
ajena a mi intervención.
- A principios del curso 2001-2002 fui nombrado
coordinador de un equipo de profesores destinado a elaborar la web
oficial del I.E.S. "Ega" de San Adrián, que desde
mediados del mes de junio de 2002 puede visitarse en el ciberespacio.
- Indexnet,
la web educativa de la Editorial
Santillana, incluye varias guías didácticas para el
comentario de textos, elaboradas conjuntamente por Pilar Gavín
y un servidor:
- Convocatoria
de 2001: guías para las pruebas de acceso a la Universidad
de las comunidades de Madrid, Navarra y País Vasco, con orientaciones
para realizar los comentarios de tres textos periodísticos
de opinión: "Viejecitos",
de Eduardo Haro Tecglen, "Incendios",
de Manuel Vicent y "Y Buda quedó hecho polvo", de Andrés
Ortega.
- Convocatoria
de 2003: guías para las pruebas de acceso a la Universidad
de las comunidades de Aragón, Madrid y Navarra, con orientaciones
para realizar los comentarios de los siguientes textos: la columna
de opinión "La vida" de Rosa Montero, el artículo
de opinión "La triste figura", de Josep Ramoneda,
y un fragmento de la novela Crónica de una muerte anunciada,
de Gabriel García Márquez.
- Otra web de la Editorial
Santillana, en esta ocasión la de Proyectos
en Red, ha publicado una serie de actividades de búsqueda
e investigación en Internet (similares a las webquest),
para el área de Lengua
Castellana y Literatura de 4º de Secundaria, basadas en el
libro de texto de la citada editorial. El trabajo lo he llevado a cabo
con la colaboración de Pilar Gavín.
- Como asesor de la Sección de Nuevas Tecnologías
del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra realizo
tareas de elaboración de contenidos en la sección correspondiente
al Programa
de Nuevas Tecnologías y Educación (PNTE), que forma
parte de la web de la
Dirección General de Enseñanzas Escolares y Profesionales.
Última actualización de la página:
9-03-2006
|

|